Results for 'Miguel Arnedo Y. Espinosa'

978 found
Order:
  1. El problema de la resistencia a las leyes injustas.Miguel Arnedo Y. Espinosa - 1930 - In Alberto J. Rodríguez (ed.), Notas de filosofía del derecho del curso de 1929 de la Facultad de Derecho de Buenos Aires. Buenos Aires (Paso 667, Buenos Aires): Tall. Gráf. J. Glassman.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  27
    El papel del principio del placer y del principio de la realidad en la formación de la subjetividad racional.Miguel Ángel Bueno Espinosa - 2015 - Endoxa 36:195.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Reflexiones sobre el sentido social de la ciencia geográfica contemporánez en México.Xanat Antonio Némiga & Luis Miguel Espinosa Rodríguez Y. Fernando Carreto Bernal - 2013 - In Felipe González Ortiz, Eduardo Aguado López & Francisco Herrera Tapia (eds.), Escalas del conocimiento: las formas de construcción del objeto en las disciplinas sociales. Toluca, México: Universidad Autónoma del Estado de México.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Verstraete, Miguel y colaboradores, El concepto del hombre. Exégesis e interpretación del De Anima de Aristóteles y su proyección contemporánea.Nolberto A. Espinosa - 1988 - Philosophia:299.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Panorama contemporáneo de la Lingüística y la Literatura en Chile. Entrevista a Victoria Espinosa Santos, miembro de la Academia Chilena de la Lengua.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Boletín GEC 30 (30):197-204.
    Victoria Espinosa Santos es miembro de la Academia Chilena de la Lengua desde 2017 y forma parte de la Comisión de Lexicografía. Esta entrevista, realizada de forma virtual el 6 de julio de 2021, se concentra en los siguientes temas: las variaciones del español de América, el rol de las lenguas indígenas en el español de Chile, el trabajo de las academias de la Lengua Española, el rol de las academias en relación con la lingüística y la literatura.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Notas sobre cómo plantear en la actualidad el problema filosófico de Dios.Miguel García-Baró López - 1994 - Diálogo Filosófico 28:4-26.
    En el planteamiento del problema filosófico de Dios se ponen en juego todas las cuestiones decisivas de la filosofía: la metafísica, la epistemología, la antropología, la ética, etc. La situación histórica del saber filosófico influye además de manera directa en la posibilidad y el modo mismo de ese planteamiento. M. García-Baró, con la circunspección de quien conoce las enormes dificultades entrañadas en el problema, con la competencia de quien conoce de cerca la situación histórica actual de la filosofía, nos introduce (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Abenmasarra y Su Escuela Origines de la Filosofía Hispano-Musulmana. Discursos Leido En El Acto de Su Recepción.Miguel Asín Palacios, Eduardo Sanz Y. Escartin & Madrid [Real] Academia de Ciencias Morales Y. Politicas - 1914 - Real Academia de Cencias Morales y Politicas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Teoría de los supuestos jurídicos.Guillermo García Máynez Y. Espinosa de los Monteros - 1940 - México,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Simulacion de la distorsion durante el tratamiento termico de Temple en piezas de Acero utilizadas en la industria automotriz.Miguel Angel Neri Flores, Hector Castillo Espinosa & Antonino Perez Hernandez - 2008 - Scientia 14.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  14
    Fernan Pérez de Oliva:" De natura lucis et luminis".Cirilo [Y.] Pablo García Castillo Flórez Miguel - 1983 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 10:121-140.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  67
    Ethical Issues in Psychologists' Professional Practice: Agreement Over Problematic Professional Behaviors Among Spanish Psychologists.Miguel Clemente, Pablo Espinosa & Javier Urra - 2011 - Ethics and Behavior 21 (1):13-34.
    A sample of 703 Spanish psychologists completed an online survey containing 114 behaviors related to professional practice in different areas. The aim of the study was to learn which professional behaviors create ethical dilemmas most often for psychologists and how they respond to these issues. Findings suggest that psychologists who have actually faced a particular dilemma are less strict on judging the inappropriateness of a possible ethical transgression than those psychologists who have not experienced it. Also, four clusters can be (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  12.  40
    Institutional Violence Against Users of the Family Law Courts and the Legal Harassment Scale.Miguel Clemente, Dolores Padilla-Racero, Pablo Espinosa, Adela Reig-Botella & Manuel Gandoy-Crego - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13. La expansión de la fenomenología.Miguel García-Baró López & Juan José García Norro - 2005 - In Manuel Garrido (ed.), El legado filosófico y científico del siglo XX. Madrid: Cátedra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La trayectoria intelectual de Manuel Sacristán. Teoría y práctica.Miguel Manzanera Salavert - 2024
    Mi tesis doctoral ha sido publicada por la editorial Irrecuperables en coedición con la Editorial Historia del Instituto de Historia de Cuba.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  23
    Trabajo, don, cultura y economía: hacia un nuevo enfoque del problema económico.Miguel Alfonso MartínezEcheverría Y. Ortega & Germán Scalzo Molina - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:381-401.
    La reciente recuperación del concepto de don ha puesto de manifiesto la importancia del aspecto cultural en la vida de los hombres, lo que está contribuyendo a la configuración de un enfoque económico sustentado en una antropología más robusta y realista, que no gira en torno al individuo sino a la sociabilidad humana, sustentada en la familia. La transformación de la naturaleza que tiene lugar en las culturas no sería posible sin la capacidad del hombre de descubrir las posibilidades que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Análisis cinematográfico de la película peruana Jarjacha. El demonio del incesto (2000). Perspectivas de Gilles Deleuze y Alain Badiou.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Opuntia Brava 13 (3):217-228.
    Este artículo extrapola conceptos cinematográficos que desarrollan Gilles Deleuze y Alain Badiou, tales como movimiento, cuadro, plano y montaje. El propósito de corroborar estas categorías es para articularlas en el largometraje del director Melinton Eusebio, Jarjacha. El demonio del incesto (2000), y detectar la cosmovisión concomitante que prevalece en una localidad distanciada de la capital, caracterizada por la presencia andina de una tradición y una organización política basada en el sometimiento de una localidad hacia un alcalde, quien dictamina y castiga (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  4
    Filosofía, literatura y derecho: estudios y notas.Ciuro Caldani & Miguel Angel - 1986 - Rosario [Argentina]: Fundación para las Investigaciones Jurídicas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Sobre o ceticismo moderado de Mersenne, Gassendi e Hume.Flávio Miguel de Oliveira Zimmermann - 2009 - Princípios 16 (25):171-186.
    Ultimamente bastante atençáo vem sendo dispensada ao estudo do ceticismo moderado na modernidade. O famoso historiador da filosofia Richard Popkin, em sua História do Ceticismo de Erasmo a Espinosa , cunhou a denominaçáo de ceticismo epistemológico para qualificar os membros desta corrente e nela inseriu os filósofos setecentistas Gassendi e Mersenne, considerando-os seus principais representantes. Além disso, no século XVIII temos o denominado ceticismo mitigado de Hume, que chamou a atençáo dos filósofos modernos para definir os limites do ceticismo. (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  16
    El injusto penal.Miguel Ángel Mancera Espinosa - 2008 - In Ricardo Franco Guzmán (ed.), Homenaje a Ricardo Franco Guzmán: 50 años de vida académica. México, D.F.: Instituto Nacional de Ciencias Penales.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Actualisation, développement et perfectionnement des calculs logiques arithmético-intensionnels de Leibniz.Miguel Sánchez-Mazas Ferlosio - 1991 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 6 (1-2):175-259.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Colaboración.Miguel Sánchez-Mazas Ferlosio - 1995 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 10 (2):3-4.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Eadem mutata resurgo.Miguel Sánchez-Mazas Ferlosio - 1985 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 1 (1):1-12.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  27
    La teoría del silogismo desarrollada en forma de álgebra.Miguel Sánchez-Mazas Ferlosio - 1954 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 2 (1-2):95-109.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Figuras retóricas.Miguel Angel Olmos Gil - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. [Madrid]: Editorial Trotta.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  75
    (1 other version)Agamben, Giorgio. Desnudez.Espinosa María Luciana - 2012 - Ideas Y Valores 61 (150):256-260.
    Se busca rastrear la imagen que Platón tiene de Heráclito y articularla con la estructura argumentativa del Cratilo, para comprender las necesidades textuales a las que responde la doctrina del flujo perpetuo, es decir, la discusión sobre la corrección (ὀρθότης) del nombre. Gracias a la inclusión del testimonio heraclíteo, resulta posible rastrear la presunta consolidación de la tesis sobre los nombres primarios y los secundarios como el eje de la separación entre dos planos de realidad (uno estable y uno móvil) (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  22
    Crítica de la historia, política emancipatoria y moralidades postmodernas: la obra de Keith Jenkins.Aitor Manuel Bolaños de Miguel - 2011 - Isegoría 44:217-238.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Una nueva filosofía de la astrología en los siglos XII y XIII: el impacto de las traducciones del árabe y la postura de santo Tomás de Aquino.Luis Miguel Vicente García - 2002 - Revista Española de Filosofía Medieval 9:249-264.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  16
    Las condiciones de la filosofía según Derrida, Badiou y Deleuze.Miguel Angel Martínez Quintanar - forthcoming - Daimon: Revista Internacional de Filosofía.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  47
    (1 other version)La moderación de las pasiones o indicios de estoicismo en Las troyanas de Séneca.Francisco Miguel Ortiz Delgado - 2017 - Revista de Filosofía 73:193-209.
    En el drama Las troyanas de Séneca el Joven, según proponemos, existen argumentos e ideas de la filosofía estoica en torno a las emociones y las pasiones. Tales ideas, derivadas de la teoría ética-epistemológica estoica, están insertas en los discursos de personajes como Hécuba, Andrómaca, Agamenón o Helena. Séneca exhibe la historia-mito de la Guerra de Troya como una fuente de emociones erróneas, es decir, de pasiones que alejan a los personajes de la virtud-felicidad. Consecuentemente, el autor nos presenta discursos, (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    Le sentiment tragique de la vie.Miguel de Unamuno - 1997 - Gallimard Education.
    " Mais là où nous devons aller chercher le héros de notre pensée, ce n'est pas chez un philosophe ayant vécu en chair et en os, mais chez un être de fiction et d'action, plus réel que tous les philosophes : Don Quichotte. Car il y a un quichottisme philosophique, sans doute, mais aussi une philosophie quichottesque. Est-elle autre chose, au fond, celle des conquistadors, des contre-réformateurs, celle de Loyola, et surtout, dans l'ordre de la pensée abstraite mais sentie, celle (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  16
    Expressive psychosocial approach to intercultural relationships put in context in Cuban higher medical education.Miguel Angel Toledo Méndez & Isaac Iran Cabrera Ruiz - 2018 - Humanidades Médicas 18 (2):370-383.
    RESUMEN Aunque la educación superior cubana constituye un espacio privilegiado para la atención a la diversidad cultural, se identifica la carencia de una concepción de la interculturalidad desde el sujeto que vive la experiencia y cuya cultura de origen se instaura como dimensión mediatizadora de la relación con respecto a otros; carencia no abordada en profundidad a través del prisma de la sicología social. En este orden se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de profundizar en el enfoque sicosocial (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  3
    Peer threat evaluations shape one’s own threat perceptions and feelings of distress.Lisa Espinosa, Erik C. Nook, Martin Asperholm, Therese Collins, Juliet Y. Davidow & Andreas Olsson - forthcoming - Cognition and Emotion.
    We are continuously exposed to what others think and feel about content online. How do others’ evaluations shared in this medium influence our own beliefs and emotional responses? In two pre-registered studies, we investigated the social transmission of threat and safety evaluations in a paradigm that mimicked online social media platforms. In Study 1 (N = 103), participants viewed images and indicated how distressed they made them feel. Participants then categorised these images as threatening or safe for others to see, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  43
    Eadem mutata resurgo.Miguel Sánchez-Mazas - 1985 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 1 (1):1-11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  13
    Bondad moral e inteligencia ética: nueve ensayos de la ética de los valores.Juan Miguel Palacios - 2008 - Madrid: Ediciones Encuentro.
    «En nuestros días la situación respecto de los valores y la ética fundada en ellos resulta realmente sorprendente. Ya no se habla tan sólo de valores bursátiles. Ahora también los pedagogos ensayan desde sus tarimas la educación en valores, los políticos apelan desde sus escaños a los valores constitucionales, los comités de ética disciernen en los hospitales los valores que han de respetarse en la actividad clínica, los filósofos de la ciencia se reúnen en sus institutos para cavilar sobre la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    Lindos y tornadizos: el pensamiento filosófico hispano (siglos XV-XVII).Pérez Herranz & Fernando Miguel - 2016 - Madrid: Editorial Verbum.
    Hispania of the 11th-15th centuries developed around the bible a unique and full culture, which was a constituent part and not just a superfluous add-on, to the general history of Europe.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    Autenticidad y monumento: del mito de Lázaro al de Pigmalión.Hernández León & Juan Miguel - 2013 - Madrid: Abada Editores.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  23
    Del valle de lágrimas al valle de Jauja . Las promesas redentoras del neopentecostalismo en el más acá.Miguel Ángel Mansilla Agüero - 2006 - Polis 14.
    En Chile, la sociología de la religión protestante siempre habla de protestantismo y pentecostalismo; aún no se ha escrito sobre el fenómeno neopentecostal, como en los países vecinos: Perú, Bolivia, Brasil, Argentina, etc. El neopentecostalismo ha significado una redefinición del discurso religioso, en sus contenidos, ritos y medios difusivos; concordando con los fenómenos políticos, sociales, económicos y culturales que ha vivido nuestro país, a partir de la última década del siglo XX. Entre los cambios más visibles encontramos el énfasis de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  1
    La Retirada: diseño y evaluación de una propuesta didáctica para 1.º de Bachillerato.Néstor Banderas Navarro, Lara San Miguel Chover, Adrián Pérez Reyes & Juan Vicente Morales Pérez - 2024 - Clío: History and History Teaching 50:318-346.
    El objetivo principal de este estudio es el de presentar y evaluar una experiencia didáctica realizada en 1.º de Bachillerato sobre el tema de La Retirada, el exilio español en 1939 tras la Guerra Civil. Para ello, se presenta el diseño de esta experiencia en el contexto de un instituto valenciano de secundaria, llevada a cabo en los cursos escolares de 2022-2023 y 2023-2024, así como los resultados de una encuesta realizada al alumnado participante de esta salida de campo. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  21
    Sobre Doxasticismos y Anti-Doxasticismos: Hacia un Mapeo del Problema Tipológico de los Delirios.Pablo Lopez Silva, Miguel Nuñez de Prado Gordillo & Victor Fernández Castro - 2022 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 3 (6):e21095.
    Uno de los principales problemas de la filosofía de la psicopatología contemporánea consiste en definir qué tipo de estados mentales son aquellos que denominamos delirantes. A esto se le ha denominado el “problema tipológico de los delirios”. El principal objetivo de este artículo es examinar las principales alternativas filosóficas contemporáneas a este problema: el doxasticismo—de acuerdo con el cuál los deli-rios deben ser caracterizados como creencias—y al anti-doxasticismo—el cuál niega el estatuto doxásticos de los delirios y ofrece una caracterización alternativa. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  65
    Democracia insurgente e Institución.Miguel Abensour - 2012 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 48:31-48.
    En este artículo se plantea la viabilidad de una forma de democracia que se encuentra apartada de las grandes corrientes de referencia, como son la democracia representativa y sus variantes discursivas, deliberativas o participativas; o el recurso a la crítica de la propia democracia. El texto en cuestión plantea, además de la posibilidad de dicha opción, su realización mediante la repolitización de la sociedad civil, y su institucionalización. Para ello toma elementos tanto de la tradición escrita como de los grandes (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  45
    Diálogo y cuestionamiento en tiempos de la racionalidad capitalista: Notas sobre «Caritas in veritate».Miguel Alvarado Borgoño - 2010 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 22:53-68.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  44
    Karl Marx o la subjetividad práctica como fundamento.Miguel Candioti - 2011 - Astrolabio 11:86-96.
    En las breves notas conocidas más tarde como Tesis sobre Feuerbach (1845), Marx apuntó algunas ideas importantes, la mayoría de las cuales empezaría a desarrollar durante el mismo año en La ideología alemana. Lamentablemente, estas dos obras no se hicieron públicas al mismo tiempo, porque cuando Engels decidió publicar las Tesis, en 1888, descartó la edición de La ideología alemana. Así, la lectura de las sucintas y a veces equívocas Tesis sin la posibilidad de compararlas con ese otro texto importante, (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  45
    Critique de la science anti-substantialiste.Miguel Espinoza - 1990 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 5 (1-2):67-84.
    A negative conclusion, like R. Feynman’s sentence “nature is uncomprehensible”, forces us to examine the value of contemporary science from the point of view of understanding. As a contribution to this task, I criticize some of the philosophical presuppositions of experimentalism. Then I try to place some stepping stones towards metaphysics, conceived as a rational extension of science, and devoted to the search for intelligibility.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  40
    The Problem on the Conclusion of the Syllogism in the First Figure.Miguel López-Astorga - 2014 - Cinta de Moebio 50:93-100.
    Espino and Santamaria experimentally demonstrate that, if the syllogisms in the first figure are not presented as is the usual practice, that is, separating their two premises into two different lines, but linking the two premises into one line by means of a full stop, individuals tend to draw from such premises conclusions in which the subject and the predicate are not in the customary order, but rotated. In their view, this finding is consistent with the assumptions of the mental (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La cientificidad de la administración pública.Juan Miguel Morales Y. Gómez - 2013 - In Felipe González Ortiz, Eduardo Aguado López & Francisco Herrera Tapia (eds.), Escalas del conocimiento: las formas de construcción del objeto en las disciplinas sociales. Toluca, México: Universidad Autónoma del Estado de México.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Biografía de la libertad.Márquez Y. De la Cerra & Miguel F. [From Old Catalog] - 1955 - Habana,: Repertorio Judicial.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Capacidad conceptual de valorar y evolución del altruismo.Laureano [Y.] Miguel A. Toro Castro - 1996 - Ludus Vitalis 4 (6):75-99.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Epistolario completo Ortega-Unamuno.José Ortega Y. Gasset, Miguel de Unamuno, ed Robles & ed Ramos-Gascón (eds.) - 1987 - [Madrid?]: El Arquero.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  16
    Devuélvannos el Oro: Cosmovisiones perversas y acciones anticoloniales. Colectivo Ayllu. Madrid: Matadero. Centro de Residencias Artísticas, 2018. [REVIEW]Miguel Gualdrón Ramírez - 2022 - Hypatia 37 (3):e2.
  50. Teoría del Estado.edición de Elías Díaz Y. Alfonso Ruiz Miguel - 1996 - In Fernando Quesada, Elías Díaz & Alfonso Ruiz Miguel (eds.), Filosofía política. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 978